top of page
Buscar

Crónica: La magia de Love Of Lesbian, su gira de Espejos y Espejismos

  • Ale Ávila
  • 13 jun 2019
  • 5 Min. de lectura

"Espejos y Espejismos" es el nombre de la gira de conciertos teatralizados que realizó la banda Love Of Lesbian por España. La idea de crear un espectáculo con cajas de cartón, marionetas y sombras chinas creada junto con Guillem Albà como director artístico, vio la luz hace unos años atrás y esta vez regresó para integrar los temas más recientes con una presentación renovada. A partir de octubre del 2018, comenzaron a presentar esta propuesta por diversas ciudades de España en teatros y recintos íntimos que rápidamente llegaron al SOLD OUT.


De esta gira larga tuvieron cinco funciones en Madrid y diez más en Barcelona que darían fin a esta serie de presentaciones; fue en esta última ciudad donde tuve la oportunidad de vivir en persona la verdadera magia de la música de Love Of Lesbian.


Era sàbado 8 de junio por la tarde, la ciudad de Barcelona en el caos inicial del verano y la llegada de multitudes de turistas agitaba el ambiente. Juraría que ese caos se movía en dirección al Teatro Condal, donde por la noche se presentaría "Miralls i Miratges". Tomé el metro y corrí por la avenida apenas vi el espectacular a lo lejos, una fotografía de los integrantes, Love Of Lesbian escrito en grande y foquitos rodeando la escena. Entrando al teatro se podía ver, público de todas las edades, playeras de 1999, fans de John Boy.


Después de los murmullos de quienes llegan y quienes esperan ansiosos, la hilera de luces superior anuncia que está por comenzar, parpadea, se llena el lugar de silencio y da inicio una intro musical, "Canción de Bruma".

No creo que necesites ser amante de Love Of Lesbian para sentir que en ese momento la vida se detenía y se resumía a un solo lugar, pero si lo eres, puedes imaginar el sentimiento que te envuelve y te hace brillar las pupilas. Se escucha la narración de Santi Balmes y un personaje sale del telón rojo, prende una luz, sopla, se apagan las luces y se abre el telón.


La banda entre cajas de cartón y luces. "Nada" es el primer tema.

Inesperado, muy inesperado. Tanto te toma por sorpresa que sientes el segundo en que se detiene el corazòn y vuelves a respirar (juro que seas amante o no, te sucede).




"¿Y si no se abre el telón, y todo se apaga?"




El escenario en constante cambio, narraciones y bromas, figuras y sombras que te sorprenden cuando menos lo esperas, esa es parte de la magia del espectáculo. Junto a un setlist pensado en darle tiempo y espacio a los temas que pocas veces suenan en vivo, en estas presentaciones tuvieron el merecido reconocimiento sonando espectacularmente. "Cuestiones de familia" antes de entrar hacia El Poeta Halley con "Contraespionaje" y "En Busca del Mago" con una presentación en escena. Y hay tanto en cada verso, detrás de las canciones, poesía y brillantez de Santi Balmes. Sólo en un evento del tipo, con toda la atención sobre ellos apenas alcanzas a entender, mil significados que podrías darle a cada canción que coreaste en un concierto masivo y esta vez sólo viene recitado como el mejor poema de la voz de su creador. Es su momento para lucirse.



Santi y Julián se sientan en unas cajas a platicar, introducen entre bromas la llegada de la inspiración divina hacia Santi para crear "La niña imantada" y "Mi primera combustión". Un poco de acapella con el público y un momento de risas antes de unirse a nosotros bajando del escenario para entonar "Segundo Asalto", Barcelona lo hace bien.


Continuaba el cambio de luces, el movimiento de cajas y la entrada y salida de personajes durante los temas. Los ojos y los oídos no podían con tanta magia, acto tras acto la multitud llenaba el recinto de aplausos, constantes y llenos de admiración. Gente de pie exaltaba y agradecía a la banda que logró crear impresionantes escenas para la vista, imposibles de olvidar, llenas de nostalgia, sorpresa y diversión. Y es que dentro de las letras y música de Love Of Lesbian siempre ha existido la magia, pero no hay nada como ver y vivir el truco de magia en persona y eso es lo que lograron al hacer "Espejos y Espejismos".

"Viaje imposible hacia un no-lugar. Materia oscura hecha de vacíos. Butacas que ahí quedarán."


Un día fui como fan, al otro como súper fan

¿Has visto las incontables veces que Santi extiende sus brazos? Sigo a la espera de verlo volar. Y si hubiera volado sobre nosotros en el Teatro, no me habría sorprendido. Pero sé que su voz pasó por cada uno de los presentes en el recinto, también en ese último día de la gira, domingo 9 de junio.


Aún no terminaba de procesar la noche anterior y moría por revivirlo. Habré pasado tantos detalles que quedé aún más fascinada el segundo día. Suceden tantas cosas sobre el escenario, maravillosos cambios de luces, marionetas, personajes. Historias y bromas entre canciones. Jamás imaginé sentirlos tan cercanos.


Días antes leía comentarios de personas que habían asistido, afirmando que podría haber sido el mejor concierto de sus vidas. Pero esto iba más allá de cualquier concierto o un acto escénico, no una obra, no un concierto. Música, poesía, aires de comedia, arte puro y magnífico.


"Si compraste la entrada para llevar a tu novia y sólo te dedicaste a escuchar las Tops de Spotify de Love Of Lesbian, amigo, esta no va a ser tu noche", dice Santi Balmes advirtiendo que viene un setlist de las canciones que pedían un espacio y momento de ser tocadas en vivo.

Más tarde nos sorprende "Orden de desahucio en Mi menor" seguido de "La parábola del tonto" con el más grande truco de magia. Se abre sobre el escenario una bolsa de plástico que atrapa en su interior a Santi en un parpadear. Los ojos se maravillan, se escucha un "¡OOH!" largo del público.


Sobre las cajas de cartón se extienden luces de colores emulando una terraza, es el "Domingo Astromántico". A "Un día en el parque" lleva de la mano a una pequeña marioneta Santi, les llueven hojas, momento nostálgico y lleno de ternura. El evento por si solo ya era un gran homenaje a las palabras y la poesía, y al acercarse el final, viene la recitación de "El Poeta Halley" mientras Santi se sienta en una caja y casi se inclina hacia el público, un reflector sobre él y sus palabras salen una a una. Y "Oniria e Insomnia" daría fin a todo, con un par de títeres que andaban por los cables, se unían y los volvían a separar, pasando por encima de los músicos, escena dramática, llena de emoción, dando sentido a la mejor historia dentro de una canción. Las últimas palabras: "lo nuestro fue un reencuentro inesperado en noche azul".

"El público aplaudió, temblaba el teatro"

GRANDES LOVE OF LESBIAN.

Si fueran reversibles aquellas noches de incendio Love Of Lesbian, volvería a revivirlo sin dudar.

Por ahora no sabemos si traerán este espectáculo a México, pero podemos esperar que el próximo año tendremos nuevo álbum de Love Of Lesbian.

Galería

Fotos: _avilale

 
 
 
 INPUT MAGAZINE: 

 

 QUERIDO LECTOR/VISITANTE:

Bienvenidos a Input magazine el espacio cultural creado para cada uno de ustedes y el arte en general.

Para contacto directo favor de visitar nuestro apartado de ''CONTACTANOS'' estamos a sus ordenes.

NUESTRAS REDES SOCIALES
  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
 POSTS RECIENTES: 
 SEARCH BY TAGS: 

© 2016 Input magazine.

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page