top of page
Buscar

Crónica de un festival: Pulso GNP

  • Ale Ávila
  • 4 jun 2018
  • 7 Min. de lectura

Este sábado 2 de junio viajamos a Querétaro a la primer edición del Pulso GNP, este festival anunciado con algunos meses de anticipación alcanzó su Sold Out un día antes de realizarse, esperando a 40,000 personas que llegarían de diversos estados del país. Presentaba un cartel sumamente variado, desde el rap hasta el alternativo y pasando por diversos géneros representados por bandas de relevancia nacional e internacional. Como una prueba de que la música une, este cartel dejaba una grata primer impresión de ser un festival prometedor e incluyente.


Así como muchos nos movimos desde la Ciudad de México a Querétaro desde temprano, de otros lugares llegaron tours, automóviles y autobuses con todos los asistentes. Al llegar a la ciudad podía notarse que estaba llegando una impresionante cantidad de gente, que se vio reflejado desde el centro histórico hasta la carretera que llevaba al Festival. Aún con el contratiempo de la contingencia de automóviles, llegamos al lugar y entre gente y asoleamiento comenzó el camino hacia los escenarios, pasando por todas las actividades, zonas de descanso y Food trucks que ofrecía el evento, sólo quedaba admirar los colores y la inmensidad acompañada de los primeros retumbares de amplificadores; primeros sonidos que emocionan y previenen lo que está a punto de suceder durante las siguientes horas.


VANAVARA, CNVAS y Elsa y Elmar fueron los que estrenaron los escenarios mientras continuaban llegando los asistentes y se acumulaban frente a los escenarios para dar comienzo al vitoreo masivo. Para el turno de Millonario ya era notoria la cantidad de gente que se esparcía por todo el terreno, manos que subían y bajaban al ritmo de sus canciones dieron inicio al ambiente festivo. Su invitado especial fue Simpson Ahuevo, un complemento que tomó por sorpresa a muchos. Y con un pequeño retraso de quince minutos en el horario, Costera ya aguardaba sobre el escenario AT&T. Costera consiguió un considerable número de asistentes que los esperaba y que celebraba cada canción, aún con el par de sencillos nuevos que la banda estrenó durante el concierto, hicieron votación a mano levantada para escoger entre los temas "Vuelta Atrás" y "Paseo sideral", ganando ésta última para dar fin a su presentación.



Ya que se alternaron los escenarios, el público se movía de uno a otro o sólo esperaba el turno de la banda que querían ver, funcionaba pero el retraso en los horarios generó impaciencia. Después de Costera tocaba el turno de Technicolor Fabrics, una de las bandas que más aclamada llegó a ser en la escena independiente, sin duda siempre dan las mejores presentaciones especialmente cuando se trata de festivales. Va totalmente con su estilo, ritmos bailables, letras que inspiran a ser coreadas masivamente y la banda siempre está llena de energía. La invitada de Technicolor, fue Elsa y Elmar, que interpretó con ellos Fuma.


Alemán fue el siguiente en presentarse, la conglomeración rapeando y agitando los brazos en el aire fue la siguiente prueba de que habían muchos con gustos variados que aprovecharon este festival para unir géneros. Y hablamos de géneros porque a lo largo del festival era notorio que pasaba por ellos, un poco más marcado al inicio y al final, comenzaron con rock, terminaron con electrónica (y sus variantes).


Pasadas las cinco de la tarde el sol ya se colocaba sobre el escenario principal en el turno de La Gusana Ciega, que con más de veinte años de trayectoria conserva un número considerable de fans desde sus inicios y que con cada lanzamiento de nueva música va añadiendo generaciones. Los clásicos de La Gusana se hicieron presentes, así como temas de su material más reciente Borregos en la Niebla. Desde las personas que se juntaban al frente del escenario hasta los que se encontraban en la lejanía, bailaron hasta la última canción del setlist, terminando la fiesta con "Yes Sir I Can Boogie".



Después vino el momento de Caloncho, uno más de los grandes que Guadalajara nos ha dejado en la escena musical y uno de los que también crea una fiesta en cada festival. Mucho baile y ritmos tropicales acompañados de trompeta y clarinete puso a bailar a todos los asistentes, acompañados del coreo masivo de todas sus canciones, y no sólo un coreo masivo, entre los que estaban cantando siempre se puede ver el sentimiento en el tono de voz que llega a gritos de desahogo y emoción. Caloncho es de las bandas más queridas actualmente, tiene la felicidad y la entrega de sí mismos en cada uno de sus músicos, dan para disfrutar y nosotros lo disfrutamos mucho.




Jarabe de Palo fue la siguiente banda en el escenario principal, ¡impresionante! No queda más que decir que la banda está tan consolidada y entregada con su público que el público le devuelve todo lo que su música ha dejado estos años, baile y letras que con cantadas a todo pulmón. Uno de los favoritos durante el festival.

"Depende", "La Flaca" y otros temas más se encargaron de hacer el evento un recordatorio de clásicos y un momento inolvidable.




Nos movíamos de escenario en escenario, saliendo anticipadamente para no perdernos el inicio de cada banda. Era una distancia considerable entre escenarios haciendo fácil el trayecto, aunque conforme avanzaba el festival cada vez había más personas en los alrededores.


Poco después de las 19:30 aún con un poco de sol, División Minúscula se hizo presente con temas que recuerdan a aquellos años de secundaria y tal vez preparatoria para algunos, después de las primeras canciones sólo podía preguntarme si ellos son un ejemplo de unir generaciones, porque nada ha cambiado, las canciones de desamor con las que algunos se sentían identificados hace diez años, ahora se acomodan en los que apenas están en su adolescencia estos años. Se corearon las canciones sin saber dónde estaban guardadas todas esas letras de aquellos tiempos, División Minúscula tocó sus éxitos y sólo eso.


Los siguientes fueron Zoé, una banda más que consolidada que no necesita el atrevimiento de estrenar en vivo canciones de su más reciente álbum y aún estando tan fresco los fans ya conocen todas las letras. Los habituales juegos de luces y un setlist complaciente para los fans fue lo ideal para este festival.


Esperábamos el turno de Porter, faltan palabras para describir cuánta energía dejan en el escenario, tanta potencia en su presentación en vivo es increíble. Los temas del Moctezuma tienen todo el potencial de una banda que en vivo se aprecia el doble. Tocaron "Host of a Ghost" y "Espiral", que nos remonta a aquellos inicios ahora interpretados con el sentimiento ideal. Definitivamente una de las mejores presentaciones en lo que iba del festival.




Existiendo Café Tacvba no puede haber aún dudas sobre las bandas más representativas de México, es sin duda una de las mejores de estas últimas décadas. Hablando más allá del sonido, desde el momento en el que salieron al escenario se puede notar la diferencia, son músicos felices, satisfechos, que hacen lo que les gusta y eso se nota en la forma en la que tocan. No dejaban de sonreír y sólo queda disfrutar el momento tanto como ellos. Para el momento en que llegaron "Las Flores" los miles de asistentes saltaban y bailaban al mismo tiempo, espero no haberlo imaginado, pero el piso se movía, el ambiente cambió totalmente durante el tiempo de presentación, momento que culminó con "Eres" como un himno, clásico imposible de dejar fuera.




Uno de mis favoritos y de los más esperados en la noche del festival, fue The Vaccines que tienen un tiempo considerable en la escena y escuchando su discografía sólo puedes esperar el momento en que llegues a verlos en vivo y esa noche pudimos vivirlo. "Teenage Icon", "Dream Lover", "Post Break-up Sex" y una de nuestras favoritas del nuevo album "Your Love Is My Favourite band" acompañados de una muy bien situada bola disco fueron perfectos juntos. Un elogio más para esta banda de Londres que se mostró en su totalidad como una de las grandes del Indie de nuestros tiempos.


MGMT y The Horrors Dj Set cerraban el festival y los primeros grupos de personas que desalojaban el lugar ya se movilizaban a la salida. Para este punto del evento el retraso en los horarios ya era de veinte minutos, lo que complicó la organización para desalojar el lugar.


A pesar de eso, los que se quedaron a disfrutar a MGMT se llevaron en la experiencia de ver a la casi legendaria banda de synth pop, con temas como "Electic Feel", "Time To Pretend" y obviamente "Kids", en combinación con temas menos bailables pero de espectacular interpretación con juegos de luces y animaciones muy al estilo MGMT.


A la 1 am continuaba el desalojo del público, fila interminable de autobuses que se iban llenando lentamente y que para nuestra sorpresa, el clima extremista no ayudó a que el final del festival fuera lo más agradable y rápido. Aproximadamente dos horas tomó el subir a un autobús al centro de la ciudad (ya que no había otros medios, si no llevabas carro y por la insuficiencia de taxis privados), sumado el tiempo en carretera con todo el tránsito que se acumuló. Algunos optaron por caminar a un costado de la carretera y al llegar a la ciudad en plena madrugada todo el festival ya se había esparcido buscando la manera de llegar a sus destinos. Una experiencia amarga y preocupante que no alcanzó para eclipsar toda la experiencia del festival.


Fuera de los inconvenientes y atrasos (nada grave para una primer edición), el festival se lució como esperábamos, un cartel con propuestas emergentes y clásicos de la música que escuchamos a diario, otras que fueron un momento épico ver también. Del lema de GNP Seguros, "Vivir es increíble", si lo reflexionabas durante algún punto en el festival, podías sentir que el momento era verdaderamente increíble.


Y por cierto, ya anunciaron el PULSO GNP 2019, así que no duden en asistir, seguramente tendrán un cartel que generará un nuevo sold out. Ahora los invitamos a ver nuestra galería y no duden en comentarnos qué les pareció.











 
 
 
 INPUT MAGAZINE: 

 

 QUERIDO LECTOR/VISITANTE:

Bienvenidos a Input magazine el espacio cultural creado para cada uno de ustedes y el arte en general.

Para contacto directo favor de visitar nuestro apartado de ''CONTACTANOS'' estamos a sus ordenes.

NUESTRAS REDES SOCIALES
  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
 POSTS RECIENTES: 
 SEARCH BY TAGS: 

© 2016 Input magazine.

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page