top of page
Buscar

Desglosando el cartel del Festival Catrina

  • Ale Ávila
  • 19 jul 2017
  • 9 Min. de lectura

En 2016 se celebró la primera edición del Festival Catrina, colocándose rápidamente entre los festivales más importantes en México tras el éxito que tuvo. Este año regresará con un cartel tan espectacular como lo fue en su primera edición y se llevará a cabo el 9 de Diciembre en Cholula, Puebla.


Aún con cuatro meses de espera, para prepararnos desglosamos el cartel para que no queden dudas de las increíbles propuestas musicales nacionales e internacionales que se presentarán en esta edición.


Surfistas del Sistema


Desde Argentina, Surfistas del Sistema llega con su rock-pop, tras dos álbumes de estudio, con la colaboración de Gordon Raphael en la producción de algunos temas y nominados a "Mejor álbum Rock-Pop Alternativo" en los Premios Gardel, de los más importantes reconocimientos a la música en Argentina.


Amanitas

Banda chilena que ha establecido y definido su sonido como "rock alternativo y dream-pop", sus canciones se caracterizan por el pop melancólico y las letras que le dan un tono romántico-sentimental acompañando al sonido. Han sido invitadas a abrir un concierto a Mon Laferte, han tenido presentaciones fuera de Chile, una gira por China y en nuestro país se presentaron en el Rock x La vida este año.

Recientemente estrenaron video de su sencillo "Tu Sonido":

Charlie Rodd

Charlie Rodd, de Monterrey presentará su proyecto de Folk-Rock que experimenta diversos sonidos melódicos y suaves, con tonos alegres y ocasionalmente melancólicos. Es una propuesta que se caracteriza por la sinceridad y originalidad de su sonido y letras en la escena actual.

Ha tenido presentaciones importantes en el Vive Latino 2015, en el Festival Pal' Norte, y también ha sido invitado de Erlend Øye.


Daniela Spalla

Daniela Spalla, originaria de Argentina que actualmente reside en México, se ha establecido en la escena tras dos álbumes de estudio y algunas colaboraciones con Leonel García, Andrés Calamaro y Aterciopelados, además de una nominación al Latin Grammy. La peculiaridad en su música está en la gran melódica, en los sonidos fuertes y seguros acompañados del romanticismo de sus letras. Imperdible.

Lanza Internacional

Los hermanos Durán de "Los Bunkers" y Ricardo Nájera, se unen para experimentar una nueva faceta musical donde buscan nuevas formas de decir las cosas y explorar en diversos sonidos. La banda ya cuenta con un sonido establecido y su primer álbum está próximo a estrenarse. Han tenido un par de presentaciones con los chilenos We Are The Grand y abrieron recientemente el concierto de Comisario Pantera en México, donde tuvimos la oportunidad de verlos y creemos que es una banda con mucho potencial y fuerza en vivo. Encontramos un video de ese día y es una pequeña probada:



Diamante Eléctrico


Consolidada como una de las bandas de rock independiente más importantes en Colombia. Ganadora de un Grammy Latino al Mejor Album Rock 2015. "Han tocado en algunos de los festivales más importantes como Vive Latino, Rock Al Parque, SXSW, Estereo Pícnic, Machaca Fest, Pal Norte entre otros. Han sido invitados de los Rolling Stones y Foo Fighters a abrir sus shows, igualmente por bandas Latinoamericanas tan importantes como como Caifanes, Café Tacvba, Molotov, entre otros". Actualmente se encuentran en la promoción de su tercer álbum.




Out Of Control Army


Un fuerte y consolidado proyecto de Ska, que se ha establecido rápidamente como una de las bandas más destacables por su corta trayectoria que los ha llevado a los festivales nacionales de ska más importantes. En el 2016 estrenaron su primer álbum titulado "El ska no está en extinción".



Centavrvs


Centavrvs se define como una banda que toca música "electrónica regional mexicana", inspirados por los ritmos y sonidos latinoamericanos con un gran propósito: difundir la cultura mexicana y crear una fiesta de baile y canto durante sus presentaciones en vivo. Cuentan con dos EP's y colaboraciones con Carla Morrison y Los Angeles Azules.

Centavrvs - Por eso ft. Denise Gutiérrez

Indios

Indios es una banda de pop rock de Argentina. Cuentan con dos álbumes de estudio, "Indios" y "Asfalto" producido por Diego Uma de Babasonicos. Han recibido el premio "Mejor Álbum Nuevo Artista Pop" de los Premios Gardel 2014. Indios tiene un sonido vibrante con ritmos que fascinan a todos los oídos y se ve en la necesidad de exploración musical constante. Es una banda que tiene mucha energía en vivo y da todo de sí en cada concierto. Será una de nuestras presentaciones más esperadas en este festival. Acá su más reciente video:

Lori Meyers

Lori Meyers es una banda de indie rock originarios de España. Cuentan con una larga trayectoria y actualmente se encuentran en la promoción de su sexto álbum "En La Espiral".

424

424 es una banda de rock de Costa Rica. Han presentado un par de albumes y dos EP's. Han recibido la colaboración de Phil Vinall (que ha colaborado también con Zoé, Pulp, Radiohead) en la producción. Se han presentado en México en otras ocasiones como teloneros de Hello Seahorse!, Carla Morrison y Siddartha. Tienen un gran potencial en cuanto a sonido y sus presentaciones en vivo son increíblemente potentes. Este es su estreno más reciente:

No tenernos - 424

Banda de Turistas

Banda de Turistas desde el 2006 se ha consolidado como una de las más reconocidas bandas en Argentina. En sus inicios se planteaba como un proyecto instrumental que evolucionó a cuatro álbumes de estudio llevándolos a diferentes países de América Latina y España. El rock alternativo de esta banda Argentina tiene increíbles sonidos que varían en cada uno de sus discos y que los hacen únicos. En vivo son toda una experiencia visual y auditiva.


Esteman

Desde Colombia, Esteman ha consolidado una carrera con dos álbumes de estudio, aclamado por la escena mexicana gracias a su gran combinación instrumental tan fortalecida y melódica para quien lo escuche, un proyecto que reúne sintetizadores y percusiones creando las armonías perfectas. Su disco "Caótica Belleza" cuenta con las colaboraciones de Natalia LaFourcade, Li Saumet y Carla Morrison. Se ha presentado en diversos países y ha formado parte de importantes festivales como el Vive Latino.

Odisseo

Odisseo es considerada una de las bandas más importantes de la escena musical independiente, al adentrarse en ella con una propuesta novedosa y fresca con sonidos que caracterizaron su estilo. Sintetizadores, influencias disco y una voz potente llevó a Odisseo a ser una banda aclamada a nivel nacional en una trayectoria que rápidamente acumuló fans y los colocó en un nivel alto de reconocimiento entre muchas bandas. Después de una breve pausa en su carrera, estarán de regreso para este Festival.

Little Jesus

Little Jesus es una de las bandas que tras lanzar un par de sencillos en medios digitales llegaron a oídos de mucha gente y lograron un numeroso grupo de fans rápidamente. Su trayectoria desde 2012 se ha visto acelerada y aceptada por el público que sigue la música independiente mexicana, gracias a la originalidad que este proyecto ha planteado desde un inicio en su sonido. Es en definitiva una de las bandas con el sonido más novedoso y atractivo que ha llegado en los últimos años a la escena. Con un par de álbumes, Little Jesus se ha presentado en escenarios de importantes festivales como el Vive Latino, Pal Norte, Machaca Fest, Festival Marvin, entre otros. Verlos en vivo es algo que no se pueden perder.


Camilo Séptimo


Rock y pop nostálgico definen a Camilo Séptimo, banda independiente que con una corta trayectoria han logrado una base de fans amplia y en constante crecimiento. Esta banda de rock alternativo se posicionó en la escena independiente con sonidos característicos y una propuesta definida que resulta atractiva para los oídos de muchos. "Guitarras reverberadas, sintetizadores que tejen atmósferas soñadoras, baterías up tempo amarradas por sólidas líneas de bajo que en ocasiones protagoniza un riff" es como describen su sonido. Su música ha alcanzado llenos totales en distintos eventos y han formado partes de grandes festivales. Recientemente reaizaron una gira con We Are The Grand por Sudamérica y lograron un SOLD OUT en El Plaza Condesa. Han lanzado un EP y un LP titulado "Óleos", el cual presentarán en el Teatro Metropólitan.

Sus presentaciones en vivo están cargadas de energía e increíbles visuales que estremecen junto con los sonidos propios de Camilo Séptimo.


José Madero

José Madero explora una nueva faceta musical en su proyecto solista. Ha lanzado dos álbumes de estudio "Carmesí" y "Noche". Se encuentra realizando conciertos en distintas ciudades como promoción de su más reciente álbum. Este año fue parte del Machaca Fest.

Rebel Cats

Rockabilly mexicano, fuertemente influenciado por el rockabilly clásico, explora el doo-wop, hillybilly y rock n'roll. Durante su larga trayectoria han sido reconocidos por mantener vivo el rockabilly en México. Han logrado Sold-Out en El Plaza Condesa, se han presentado en el Machaca Fest, han participado tres veces en el Vive Latino y en más festivales del país. Los felinos rebeldes pondrán a bailar al Festival Catrina.

Carlos Sadness

Carlos Sadness ha consolidado su carrera como músico y compositor con cuatro álbumes y un estilo diferenciado, sonidos y melodías que alcanzan el romanticismo y la nostalgia de la vida sin dejar de lado ritmos acelerados que han capturado a un numeroso público tanto en España como en México. Este año fue parte del Vive Latino y tuvo algunas presentaciones en México que fueron lleno total y que reclamaban su regreso a nuestro país.


"Amor Papaya" es uno de sus nuevo sencillos en colaboración con Caloncho.


Kakkmaddafakka

De los estelares internacionales del cartel, desde Noruega, Kakkmaddafakka llegan con su Indie rock y los diversos estilos que la banda ha incluido en sus composiciones. Han venido anteriormente a México y han tenido un gran éxito, gracias a la gran producción de sus presentaciones en vivo. ¡Un imperdible más en este Festival!


Love Of Lesbian

Los españoles Love Of Lesbian regresarán a México para este evento. De Barcelona, con una larga trayectoria y reconocimiento, con presentaciones en el extranjero y en festivales importantes dentro de España y en México como el Vive Latino y el Machaca Fest; esta banda exponente del Indie continuará la Gira Halley hasta llegar al Festival Catrina. Love of Lesbian se caracteriza por la realización de canciones que conllevan historias nostálgicas, románticas y en ocasiones surreales que juegan con la imaginación mientras sus sonidos avanzan y cambian en cada una de sus creaciones.



Siddhartha


Siddhartha es un reconocido músico de Guadalajara que se presenta junto con un grupo de músicos que lo acompañan en el viaje musical que viene emprendiendo desde hace varios años. Su rock alternativo ha sido único en su tipo y destaca su composición y melodías que integran su música. Siempre ha estado en busca de crear música con la que se puede identificar tanto él como su público y en la que narra vivencias o historias que nos hacen sentir amor por la vida. Con un sonido limpio y emocionante en cada nota, ha grabado cuatro álbumes de estudio, diferentes entre sí pero con un mismo propósito musical, se ha consolidado entre los grandes compositores que hay en México y esto lo ha llevado a presentarse en la mayoría de los festivales de nuestro país y en el extranjero en España, Estados Unidos, Perú, Ecuador, Argentina, Guatemala, entre otros. Es un proyecto que tiene mucha sinceridad y entrega en lo que hace, y nos complace que se encuentre entre los headliners de este festival.

Panteón Rococó

Panteón Rococó no necesita presentación. Es uno de los más grandes exponentes del ska mexicano, "1 demo, 9 discos, 9 integrantes, 16 giras mundiales, 30 países, 21 años de música y resistencia" no podrían describir mejor la gran trayectoria de esta banda. Es una oportunidad única verlos compartiendo escenario junto con tantas bandas de la escena nacional e internacional.

Molotov

Dos bajos componen el sonido explosivo que la da el nombre a Molotov, la banda fusiona diferentes géneros desde el rock y el rap hasta el funk. Con una trayectoria de mas de veinte años y seis albumes de estudio, Molotov son una de las bandas que representan a la escena musical mexicana, han sido los representantes de la libre expresión y crítica al gobierno, juegan en sus temas con la ironía, el sarcasmo y el albur. Han sido nominados y premiados en severas ocasiones en los Premios Latin Grammy y han realizado giras por todo el mundo.



Zoé


Podemos referirnos a Zoé como una de las bandas que comenzaron la escena independiente y que ha sido modelo e inspiración a muchas otras para crear música desde cero y recorrer el camino musical. Es una banda que no necesita más descripción, a partir de sus inicios ha tenido una creciente popularidad y una carrera en constante cambio y crecimiento. Se ubica entre las grandes mexicanas y no se pone a discusión que su sonido y estilo durante distintas épocas se ha destacado.




Caifanes


Caifanes encabezará este Festival, como una de las bandas que desde los 90's representan el rock en México. Clásicos imperdibles para este festival.





Nos emociona mucho todo el potencial que este festival tiene y cómo introduce nuevas propuestas musicales junto a grandes de la música. Posiblemente sea el Festival que concluya el año y sea de los mejores del 2017. ¿Ustedes qué opinan? ¿Les gustó el cartel? ¿agregarían más bandas?




Nos vemos el 9 de Diciembre en Cholula, Puebla. A partir de mañana comienza la FASE 3 de la venta de boletos. ¡No se queden fuera!















 
 
 
 INPUT MAGAZINE: 

 

 QUERIDO LECTOR/VISITANTE:

Bienvenidos a Input magazine el espacio cultural creado para cada uno de ustedes y el arte en general.

Para contacto directo favor de visitar nuestro apartado de ''CONTACTANOS'' estamos a sus ordenes.

NUESTRAS REDES SOCIALES
  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
 POSTS RECIENTES: 
 SEARCH BY TAGS: 

© 2016 Input magazine.

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page