COCÓ CECÉ: Nuevo disco y nuevo video.
- Maholy Hernández.
- 29 jun 2017
- 3 Min. de lectura



Para algunos artistas, la composición representa una catarsis, un medio para depurar aquellas experiencias que calan en lo más profundo. Inscrita dentro de esa tradición lírica, CocóCecé entrega Bestias de ciudad, un EP debut conformado por 5 postales existenciales. Con apenas 17 años, deja su natal Ciudad Juárez para perseguir su mayor sueño: desarrollar su carrera musical. Como una crónica musical transparente, cada tema de este disco es un reflejo de su llegada a la Ciudad de México, una ciudad caótica que confronta a cualquiera. Después de formar parte de una banda, las circunstancias cambian y sugieren un camino en solitario. Así nace CocoCecé, un alter ego bajo el que detona su imaginario más personal, en 5 canciones que reflejan madurez vocal y compositiva. Con varios temas compuestos, el proceso de preproducción del disco comienza en diciembre de 2015.
Después de platicar con Erick Vázquez (bajista de Tralalí Lalá), la química es inmediata y Vázquez comienza a producir formalmente cada canción de Bestias de ciudad. Con la colaboración de Ricardo Cárdenas en la guitarra y Alan 7/8 (FoeMe, Real de Catorce) en la batería, el proceso se extiende durante varios meses, hasta que el proyecto debuta oficialmente con “Marginado”, un tema acompañado de un video que, como su nombre lo anticipa, habla a manera confesional sobre el bullying y la dura experiencia de sentirse excluido. A la fecha, el tema se ha convertido en un himno para varios jóvenes que empatan con su mensaje. Hace 3 meses, CocóCecé estrenó el video de “Niki”, un segundo sencillo dedicado para Sasha Nikita, su hermana menor. Al dejar la comodidad familiar por la música, extrañar se torna un verbo constante. “Niki” es el remedio musical para combatirlo.
Bestias de ciudad ya está disponible en todas las plataformas digitales.

Por su parte, el tema abridor del disco es “Amor en la metrópoli”, es una canción que habla sobre la fugacidad del amor en la Ciudad de México, donde “todo mundo engaña, quieren verte la cara, te bajan el cielo, la luna y las estrellas, hasta que te das cuenta que sólo quieren usarte” comenta CocóCecé sobre la letra del tema. Para la canción que da nombre al EP, la cantante y compositora recuerda el momento en que llegó a la ciudad. Había conseguido trabajo como guitarrista de una banda, pero su minoría de edad resulta un impedimento para tocar.
La experiencia se transformó en fortaleza y “Bestias de ciudad”, es una prueba de ello. Finalmente, “Supuestos” reflexiona sobre el suicidio, una idea que “a todos no pasa por la cabeza en algún momento”. Cuando lo intentas de manera fallida, la experiencia te hace cambiar tu perspectiva de la vida. “Algún día nos vamos a morir, sea tristes o felices, hay que disfrutar la vida” dice CocóCecé sobre esta canción que cierra el EP, un trabajo grabado en Lambda Estudio y masterizado por Hanz Mues (Natalia Lafourcade y Julieta Venegas).

Este verano, Cocó Cecé presentó en vivo este EP debut, en una noche sold out en la Capilla de los Muertos. Cinco días después, el 9 de junio estrenó el álbum en todas las plataformas digitales. La respuesta del público resultó favorable y 48 horas más tarde, Cocó Cecé compartió el lyric video de “Amor en la metrópoli” en sus redes sociales, un tema favorito en las presentaciones en vivo.
Narrada en primera persona, “Amor en la metrópoli” narra la fugacidad del amor en la Ciudad de México. Bestias de ciudad sobre el origen de este tercer sencillo de Cocó CecéSobre acordes nostálgicos, una guitarra acústica se desliza sobre sintetizadores de ensueño para aterrizar en la realidad: “Cuando llegué, no me di cuenta que todo mundo engaña (…), te bajan el cielo, la luna y las estrellas, hasta que te das cuenta que sólo quieren usarte” recuerda
Bajo la dirección de Frus y Kleemp, ahora Cocó Cecé presenta el video oficial de “Amor en la metrópoli”, un trabajo realizado por Éramos Novios, quienes nos sumergen dentro de un mundo paralelo de colores lisérgicos y proyecciones caleidoscópicas. Sobre este escenario inverosímil, Cocó Cecé confiesa con valentía: “No me percaté de las mañas de la gente, no me percate de lo fácil que es olvidarme mañana”.
