top of page
Buscar

Mujeres que hicieron mucho ruido en él Ruidosa Fest.

  • Maholy A. Hernández Jaime.
  • 6 nov 2016
  • 3 Min. de lectura

Él Ruidosa Fest dio lugar en el Centro Cultural de España a partir de las 13:00 Hrs.

El festival fue organizado por Francisca Valenzuela (cantautora chilena) quien previo al inicio del mismo, dió un discurso acerca del poder femenino y la importancia de la igualdad de género.


Al terminar y como estaba previsto en el programa, se dio inicio con el Panel 1 de conferencias "DESDE LA MÚSICA" en el cual Francisca fue moderadora y presentó a las invitadas quienes fueron Mon Laferte (CHILE-MX), Jessy Bulbo (MX) y Teri Gender Bender (Le Butcherrettes).


Se dio inicio a la conferencia la cual se enfocó en hablar de experiencias que han tenido las artistas en la industria de la música y de cómo fue su proceso en la inducción a la misma.


Entre bromas, nos hablaron acerca de cómo está la mujer estigmatizada como "un pedazo de carne" y de la crítica que se hace entorno a la vestimenta o gustos que se tienen.


Nos compartieron algunas de sus influencias desde Sailor Moon hasta Britney Spears y Madonna, quienes fueron mujeres emblemáticas para ellas por sus ideales y particulares formas de expresarse.


De igual manera, minutos antes de que finalizara la conferencia, se dio micrófono abierto al público y se pregunto a Mon Laferte y Jessy Bulbo el porque de que sus bandas estuvieran conformadas por puros hombres, a lo cual ambas contestaron que fue porque así se dieron las circunstancias pero que ninguna tenía como requisito que fueran del sexo masculino y que ya habían tocado anteriormente en bandas conformadas por mujeres y que si existía una diferencia en el sentido de que existe más la confianza para hablar de intimidades femeninas.



Finalmente las invitadas se tomaron unos minutos para fotografiarse en compañía de algunos admiradores.


En punto de las 14:00 Hrs se dio inicio al Panel 2 "Desde la Industria" quien tenía como moderadora a Lucia Anaya (MX) y contó con la participación de Mariana Uribe (Supervisión musical) (MX), Moni Saldana (Festival Nrmal) (MX), Larissa Carpinteyro (Sony) (MX), Olga Straffon (Arts and crafts MX) y Val Anzaldo (Thump MX).


En esta sección se hablo de la inclusión y las labores que desarrollan las mujeres en la industria musical, tales como la producción y organización de material y eventos musicales.

Expresaron mucha satisfacción y alegría al ver que cada vez son más mujeres las que están en la industria, ya que tienen las aptitudes y destrezas para realizar estas tareas.


Volvieron a hacer énfasis en el estereotipo que tienen de más mujeres, que se cree que tienen que complacer y llenar expectativas, por lo cual comentaron algunas de sus experiencias y como es que han solucionado algunos problemas.


Finalmente ambos paneles llegaron a la conclusión de que sin importar el género, lo que realmente importa es el hecho de que somos seres humanos y que lo relevante es que tanta dedicación y entrega se le ponga a nuestra vida en general.


Por otra parte, en la sección musical se contó con la presencia de mujeres carismáticas y talentosas.

Se dio inicio de las presentaciones musicales súper íntimas en punto de las 15:30 Hrs.


El primer show acústico que se hizo sonar en él Ruidosa fue de Ximena Sariñana, quien se vio contenta de estar en compañía del público y estar compartiendo escenario con sus grandes amigas , ya que totalmente apoyaba la causa y estaba contenta de difundir este mensaje.


Su set duro 30 minutos e interpretó canciones como Vidas Paralelas, Mediocre, Reforma, entre otras.

Durante su velada Ximena comentó que ya tenía tiempo que no tocaba de una manera tan intima y cercana al público, lo cual le gusta mucho.

Cerro su presentación con el conocido tema "Mediocre"


Poco después llegó y el turno de la Argentina Daniella Spalla de subir a escenario y deleitar al público con su música.

De igual forma la duración de su set fue de 30 minutos.


Las presentaciones musicales continuaron a lo largo de la noche con las participaciones de Vanessa Zamora, Francisca Valenzuela, Le Butcherettes, Planta Carnívora y Zemmoa.


Esperamos que el próximo año exista otra edición de este gran Festival ya que su propuesta es buenísima y ayuda a difundir el mensaje de igualdad de género de una manera dinámica y amena.


 
 
 
 INPUT MAGAZINE: 

 

 QUERIDO LECTOR/VISITANTE:

Bienvenidos a Input magazine el espacio cultural creado para cada uno de ustedes y el arte en general.

Para contacto directo favor de visitar nuestro apartado de ''CONTACTANOS'' estamos a sus ordenes.

NUESTRAS REDES SOCIALES
  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
 POSTS RECIENTES: 
 SEARCH BY TAGS: 

© 2016 Input magazine.

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page