Día de Muertos en el Auditorio Nacional con Lila Downs.
- Maholy A. Hernández Jaime.
- 7 nov 2016
- 3 Min. de lectura
Tras tener dos fechas completamente vendidas en el Auditorio Nacional, la cantante Lila Downs originaria de Oaxaca sorprendió a las 10,000 personas que asistieron el día 5 de Noviembre del 2016.
Cada asiento del Auditorio estaba adornado con una flor de Cempasuchil y una tarjeta que contenía información que invitaba al publico a rescatar el cacao mexicano y a apoyar a los productores mexicanos.
Sin hacer esperar a su publico, en punto de las 20:00 HRS Lila Downs inicio su magnifica presentación, en el escenario se podía observar un Altar de Muertos del cual tomaba prendas y artículos conforme la presentación fue avanzando.
La cantante apareció vistiendo un atuendo muy mexicano, conformado por un vestido folclórico
Posteriormente, la noche arranco con el tema ''Humito de Copal'', al terminar, Lila saludo a la Audiencia y comenzó a hablar de la celebración de Día de Muertos, ''Veneramos en estos días a la muerte, los vivos veneramos a nuestros muertos'' seguido de esto comenzó a interpretar ''La Iguana''.
Lila también hizo una parodia del candidato a la Presidencia Norte Americana Donal Trump, quien fue representado por un ''Diablo'' que hablo de las maneras que existen de llegar al inframundo, ''morir en guerra, dando a luz o en su caso ahogado''.
A su vez, en esta representación teatral había un Nahual, quien de igual manera se burlaba de Trump de una manera y con un léxico muy mexicano.
Llego el momento de que ''El Preso numero 9'' se hiciera retumbar en el recinto, pero antes la cantante hablo acerca de los feminicidios ''En México cada 3 horas matan a una mujer''.
Mientras Lila se preparaba y cambiaba de vestimenta, dejo al Trío Corona de la Huasteca deleitando al publico para al termino volver al escenario con un vestido tricolor, comenzó a interpretar los éxitos ''Cruz de Madera, La Martiniana, El Feo (En Do Menor)''.
Downs también hizo referencia a los 43 Normalistas de Ayotzinapa desaparecidos y al mal gobierno corrupto mexicano antes de interpretar ''Patria Madrina'' las 10,000 personas comenzaron a ponerse de pie y a acompañar a la cantante oaxaqueña con las palmas y bailando, mientras ella tocaba su Jarana Jarocha.
Durante la presentación, la cantante y activista hizo mucho enfasis en lo bellas que son las tradiciones mexicanas y en la importancia que tiene el festejar a nuestros muertos y lo bello que era ver entre el publico a hombres y mujeres maquilladas como catrinas y catrines.
En el escenario se trasmitió una caricatura política del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, elaborada por Gonzalo Rocha del periódico 'La Jornada' y a su vez Lila decía una calaverita que escribió para Peña Nieto.
Otros de los temas interpretados fueron ''La Llorona (Chavela Vargas), Zapata Se Queda, Cruz de Olvido y Son De Los Difuntos''.
Lo que parecía el final del show, fue solo una falsa alarma. El publico comenzó con el típico ''Otra, Otra'' y unos instantes después regreso la tan esperada Lila Downs con ''La Cumbia del Mole''.
El mariachi rindió un tributo al cantautor mexicano Alberto Aguilera Valadez, mejor conocido como Juan Gabriel (1950-2016).
''Ha llegado la hora de recordar a alguien querido por nosotros y seguro ya esta en el Tlalolcan (paraíso) y nos ha de estar esperando: Juan Gabriel''.
Seguido de estas palabras Downs interpreto ''Se me olvido otra vez'' uno de los temas ineditos de Juanga, al termino, invito a interpretar a dueto ''Te Sigo Amando y Amor Eterno'' a nada mas y nada menos que Aida Cuevas, el ambiente se torno melancólico y la gente recordaba al Divo el Juarez entonando a todo pulmón dichos temas.
Finalmente, y para cerrar con broche de oro ''Paloma Negra'' hizo estallar el auditorio y la gente despidió a esta gran mujer con todos los aplausos que merece.